El COMPÁS Musical : QUE es, PARA QUE sirve, cómo se ESCRIBE y cómo se MARCAN



En esta publicación te explicaré que es, para que sirve, cómo se escribe  y cómo se mide el compás en la música.

¿Alguna vez has escuchado expresiones como:

                        "Van acompasados"

                        "Llevan el compás"

                        "Ir al compás de la música"?

Todas estas expresiones , que tienen que  ver con el  compás musical, se refieren a la medición del tiempo de duración de los sonidos  y de la sincronización de los diferentes instrumentos, bailarines y demás elementos involucrados en la ejecución de una pieza musical.

           

¿Que es el compás musical ?

El compás es lo que permite organizar, dentro del pentagrama, la duración de los sonidos, de forma que se repartan equitativamente.

¿Para que sirve el compás musical?

Cuando practicas un instrumento  y vas leyendo el pentagrama, la notación del compás te ayuda a ubicarte en  la pieza musical, de forma rápida y sin tener que repetir todo desde el principio.

El compás facilita la integración de varios instrumentos ejecutando una obra musical , permite que los músicos se ubiquen en la parte del pentagrama que quieran ejecutar y saber cuando deben entrar con su instrumento.El director de orquesta va marcando con sus brazos el compás para que todos los instrumentos vayan al mismo ritmo.🎼🎷🎸🎹🎺🎻

¿Cómo se escribe en el pentagrama el compás musical?

El tiempo de duración de cada compás  se indica al inicio de la partitura, luego de la clave,  en forma de fracción.

El número superior (numerador) indica la cantidad de tiempos que dura el compás. El número inferior (denominador) indica  la figura de nota que dura un tiempo en el compás. Tomando como  unidad la redonda  se deduce que : 

  • X / 2  indica que el compás dura X tiempos de BLANCAS.
  • X / 4  indica que el compás dura X tiempos de NEGRAS.
  • X / 8 indica que el compás dura X tiempos de CORCHEAS.  
Nota: Recuerda que la redonda dura cuatro tiempos..... por esto 1/2 redonda es una blanca ,1/4 de redonda es una negra y 1/8 de redonda es una corchea. 

La suma de las duraciones de notas es el mismo en cada compás de la pieza.En el pentagrama los compases se separan con una línea. 

Pentagrama con compases de 4/4 

En cada compás de 4/4 ,como el que se muestra en la imagen de arriba, caben las siguientes figuras de notas:
  • 1 Redonda = 4 tiempos de negra
  • 2 blancas = 2 tiempos de negra cada una = 4 tiempos de negra
  • 4 negras
  • 8 corcheas = 1/2 tiempo de negra cada una
  • 16 semicorcheas = 1/4 tiempo de negra cada una.
  • 32 fusas = 1/8 tiempo de negra cada una.
  • 64 semifusas = 1/16 tiempo de negra cada una. 
Según el ritmo que lleve la música en cada compás se combinan diferentes figuras de nota , pero la suma de los tiempos de duración siempre será la que se indica en la cifra del numerador.

Por ejemplo en un compás de 4/4 puede haber una combinación de una blanca(2 tiempos de negra), una negra y dos corcheas(1/2 tiempo de negra), sumando estos tiempos nos dará 4 tiempos ..... lo indicado en el numerador.

¿Como se marcan los compases?

Los compases pueden ser:
  • BINARIOS: dos partes. Ejemplo : 2/4 .
  • TERNARIOS: tres partes.Ejemplo: 3/4 .
  • CUATERNARIOS: cuatro partes.Ejemplo: 4/4 .
Los sonidos que forman parte  de un compás se ejecutan con mayor  o menor fuerza. Según el tipo de compás la acentuación se realiza de la siguiente forma:
  • BINARIOS: 1era parte fuerte  /  2da parte débil.
  • TERNARIOS: 1era parte fuerte / 2da y 3era parte débil.
  • CUATERNARIOS: 1era parte fuerte / 3era parte menos fuerte /2da y 4ta parte débil.
Para dirigir una orquesta.... o para solfear se marcan los compases moviendo el brazo derecho de la siguiente forma:
  • BINARIO: 1er tiempo abajo /2do tiempo arriba
  • TERNARIO: 1er tiempo abajo/2do tiempo  derecha/ 3er tiempo  arriba.
  • CUATERNARIO: 1er tiempo abajo/2do tiempo izquierda/3er tiempo derecha/4to tiempo arriba.                            

Espero te sea de utilidad esta información de notación y teoría musical.Al principio puede ser un poco confuso esto de los compases pero nada que no se arregle con un poco de práctica.

Gracias por LEER, COMENTAR y COMPARTIR. 😉


<3<3<3<3<3<3<3<3<3<3<3<3<3<3<3<3<3<3<3<3<3<3<3<3<3

Es bonito crear contenido para este blog y más si me regalas un cafecito de la página notas del piano en Ko-Fi 
<3<3<3<3<3<3<3<3<3<3<3<3<3<3<3<3<3<3<3<3<3<3<3<3<3




<3<3<3<3<3<3<3<3<3<3<3<3<3<3<3<3<3<3<3<3<3<3<3<3<3

  Las partituras de notas del piano las puedes comprar en mymusicsheet

<3<3<3<3<3<3<3<3<3<3<3<3<3<3<3<3<3<3<3<3<3<3<3<3<3



<3<3<3<3<3<3<3<3<3<3<3<3<3<3<3<3<3<3<3<3<3<3<3<3<3

Encuentra los vídeos de Notas del Piano en Youtube y Pinterest:


Sígueme en Facebook


Sígueme en pinterest
                                                                     
<3<3<3<3<3<3<3<3<3<3<3<3<3<3<3<3<3<3<3<3<3<3<3<3<3

1 comentario:

Para dejar comentarios es por aquí !!! 😉 👇